Aproximadamente más de 340.000 venezolanos que viven en los Estados Unidos y que contaban con Estatus de Protección Temporal (TPS) se ven afectados, tras la medida adoptada por el gobierno del presidente Donald Trump de revocar las protecciones.
De acuerdo con información de medios internacionales como el New York Times, esta medida tiene como consecuencia que los afectados perderán su protección ante la deportación y su permiso de trabajo en 60 días, a partir de la publicación oficial de la orden administrativa.
Cabe recordar que unos 600.000 venezolanos y más de 230.000 salvadoreños que hacen vida en Estados Unidos les fue otorgado, bajo el mandato del presidente saliente Joe Biden, el beneficio de permanecer legalmente otros 18 meses en el país.
Entonces, los más de 300.000 venezolanos tenían TPS asegurado hasta abril de 2025, indica la nota del Times. La otra mitad, que no se ve afectada por el aviso pendiente, tiene protecciones hasta septiembre.
Promesas de Trump: medidas enérgicas
El mandatario recién electo, Donald Trump, asumió el cargo el pasado 20 de enero, momento en el que prometió tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal y los programas humanitarios que, según él, van más allá de la intención de la ley estadounidense. Intentó poner fin a la mayoría de las inscripciones al TPS durante su primer mandato, pero los tribunales federales lo obstaculizaron.
El Congreso estableció el TPS en 1990 para evitar que las personas fueran deportadas a países que atravesaban por catástrofes naturales o conflictos civiles, otorgando a las personas permisos para trabajar, con incrementos de hasta por 18 meses. El TPS resguarda a cerca de 1 millón de inmigrantes de 17 países. Los venezolanos son uno de los mayores beneficiarios.
Pero, ¿qué sabemos de la revocación del TPS?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha revocado la extensión del TPS para venezolanos que había sido aprobada por la administración de Joe Biden.
Esta decisión afecta a aproximadamente 348.202 venezolanos que contaban con este estatus, refirió una nota de https://abc7.com/.
¿Qué plazos y consecuencias se manejan?
La revocación entrará en vigor 60 días después de su publicación oficial.
- El TPS para venezolanos expirará en las siguientes fechas:
– Para la designación de 2021: 10 de septiembre de 2025.
– Para la «redesignación» de 2023: 2 de abril de 2025.
¿Cuál es el impacto real de esta medida?
– Los venezolanos protegidos por el TPS perderán su derecho a trabajar en Estados Unidos.
– Quedarán sin protección legal para permanecer en el país, enfrentando una situación de incertidumbre migratoria.
Datos para recordar
- El pasado 28 de enero, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anuló una extensión del TPS para Venezuela, que había sido designada en los últimos días de la administración de Joe Biden. Con el aviso de la anterior dirección se otorgaba el estatus hasta el 2 de octubre de 2026.
- Como resultado de la revocación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la primera designación de TPS de 2021, que fue extendida en octubre de 2023 por 18 meses, vencerá el 10 de septiembre de 2025. Con respecto a la “redesignación” por 18 meses que se hizo en 2023, la fecha de vencimiento es el próximo 2 de abril.
TPS versus Interés Nacional
Es importante acotar que el Departamento de Seguridad Nacional argumenta que, tras una revisión de las condiciones del país, se concluyó que mantener el TPS es «contrario al interés nacional de EE.UU.».
La medida de revocación de protecciones para los venezolanos se enmarca en una serie de acciones del gobierno federal contra el sistema de inmigración, buscando implementar normas más estrictas contra las personas que viven en el país sin autorización legal.
Ante esta situación, es importante que los afectados estén atentos a los anuncios oficiales y busquen asesoría legal para explorar otras opciones de residencia legal en los Estados Unidos.
Comparte nuestro Blog WWW.UNIENDOCULTURAS.COM
¡Nos encanta leer tus comentarios!
Nuestras redes sociales
Instagram: @UNIENDOCULTURAS
Youtube: UNIENDO CULTURAS USA
TikTok: @UNIENDOCULTURAS
Grupo de Telegram: UNIENDO CULTURAS
FACEBOOK: UniendoCulturasUSA
THREAD: @UniendoCulturas