¿Cómo conseguir un abogado de inmigración gratis o de bajo costo en Estados Unidos?

Los procesos migratorios en los Estados Unidos pueden ser procesos bien complejos, costosos, y además demandan conocimiento especializado. Depender de notarios o intentar gestionar todo sin la ayuda de un abogado puede generar serios problemas que afecten negativamente tu solicitud, además de aumentar el estrés familiar o individual.

Debes saber que un simple error puede llevarte a rechazos automáticos en el proceso de solicitud, lo que generará un retraso en las gestiones que puede durar meses o años.  

A continuación, te explico un poco cómo un abogado especializado en inmigración puede marcar la diferencia y te brindo opciones para obtener asistencia legal gratuita o de bajo costo en inmigración en Estados Unidos.

Organizaciones que ofrecen asistencia legal pro bono

  • HIAS: Ofrece servicios legales gratuitos para refugiados, solicitantes de asilo y otras personas desplazadas. Sus abogados voluntarios representan a clientes en tribunales de inmigración y ante el USCIS, además de realizar clínicas jurídicas mensuales
    • ImmigrationLawHelp.org: Proporciona un directorio con más de 1.000 abogados y organizaciones que ofrecen ayuda legal gratuita o de bajo costo en todo el país.
    • Motion Law Immigration: Firma especializada en inmigración que ofrece consultas gratuitas y asesoramiento legal personalizado.

    Recursos que te ofrece el gobierno

    1. Departamento de Justicia (DOJ): Publica una lista de proveedores de servicios legales gratuitos para procesos judiciales de inmigración, disponible por estado. También incluye representantes acreditados y organizaciones reconocidas por la Junta de Apelaciones de Inmigración.
    2. USCIS: En cada oficina local hay listas de programas pro bono y proveedores legales gratuitos.

    Opciones legales si no se puede pagar un abogado

    • Representantes calificados: Personas con conocimientos en leyes de inmigración, como estudiantes o graduados de derecho, familiares o miembros del clero que pueden ofrecer servicios gratuitos.
      • Clínicas legales: Varias facultades de derecho organizan clínicas donde estudiantes supervisados por abogados ofrecen asistencia gratuita.

      Ayuda en casos de deportación

      1. Americans for Immigrant Justice: Proporciona orientación legal gratuita para personas enfrentando procesos de deportación expedita (FERM).
      2. Amica Center: Conecta a inmigrantes detenidos con representación legal directa y gratuita.

      ¿Cómo encontrar ayuda?

      – Utilice herramientas como ImmigrationLawHelp.org para buscar por código postal o ciudad.

      – Consulte la lista del DOJ para localizar organizaciones reconocidas en su área.

      – Llame a líneas directas como la ofrecida por La Red Hispana (1-800-CIUDADANO) para consultas gratuitas.

      La clave: hacerlo bien desde el inicio 

      Contar con un abogado especializado en inmigración te permitirá conocer los requisitos específicos y los tiempos de procesamiento de cada solicitud, lo que se traducirá en un caso bien preparado de forma correcta desde el inicio del proceso, lo que reduce el riesgo de retrasos innecesarios. Además, un abogado puede responder de forma rápida a cualquier solicitud de evidencia o corrección de documentos que pida USCIS.

      Tener la asesoría de un abogado no solo te brinda tranquilidad, sino que aumenta tus posibilidades de éxito en este complejo proceso. Los errores en los procesos migratorios pueden ser costosos y difíciles de corregir, por lo que hacer las cosas bien desde el principio es fundamental. 

      Lee también:

      Tips para aprovechar el fallo sobre el TPS en Estados Unidos

      ¡Nos encanta leer tus comentarios!

      Nuestras redes sociales

      Instagram: @UNIENDOCULTURAS

      Youtube: UNIENDO CULTURAS USA

      TikTok: @UNIENDOCULTURAS

      Grupo de Telegram: UNIENDO CULTURAS

      FACEBOOK: UniendoCulturasUSA

      THREAD: @UniendoCulturas

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ¡Comparte este contenido!

      Categorías