Todos podemos pasar por un mal momento económico, lo importante es saber que cuentas con organizaciones que te ayudan a solventar tus problemas.
No hay que avergonzarse por necesitar ayuda, y recurrir a los programas de asistencia pública es una buena manera de aliviar parte de la carga financiera que supone la vivienda.
Te mostramos aquí una lista de recursos y recomendaciones que pueden ayudar a estabilizar tu situación de vivienda:
1. Programa de Vales de Elección de Vivienda (Sección 8): Este programa federal, administrado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), ayuda a personas y familias de bajos ingresos a pagar parte o la totalidad de su renta. El gobierno otorga vales que pueden usarse para alquilar viviendas en el mercado privado, siempre que cumplan ciertos requisitos de calidad y precio.
2. Modest Needs: Otorga pequeñas subvenciones a trabajadores con dificultades temporales para cubrir renta u otros gastos urgentes. Requiere aplicación en línea.
3. Caridades Católicas (Catholic Charities): Es una red nacional de organizaciones sin fines de lucro que ofrece asistencia de emergencia para el pago de la renta, servicios públicos y otras necesidades básicas. Tienen oficinas en la mayoría de las ciudades principales y también en áreas rurales, y suelen atender a familias y personas en crisis financiera.
4. El Ejército de Salvación (Salvation Army): Esta organización benéfica brinda ayuda financiera a personas necesitadas, incluyendo apoyo para pagar la renta, facturas de servicios públicos y otros gastos esenciales. El Ejército de Salvación tiene programas de asistencia de emergencia en muchas comunidades de Estados Unidos.
5. United Way: United Way es una organización nacional que conecta a personas con recursos locales para asistencia financiera, incluyendo ayuda para pagar la renta, alimentos, refugio y servicios de empleo. A través de su línea 2-1-1, orientan a quienes buscan apoyo hacia programas y organizaciones en su área.
6. Agencias de Acción Comunitaria Local: Estas agencias, presentes en todo Estados Unidos, ofrecen asistencia directa para el pago de la renta y otros servicios a personas de bajos ingresos. Trabajan en conjunto con gobiernos locales y estatales para distribuir fondos y ayudar a quienes enfrentan inseguridad habitacional. Puedes encontrar la agencia más cercana consultando la Asociación Nacional de Acción Comunitaria.
7. Emergency Rental Assistance Program (ERAP): Muchos estados y ciudades tienen fondos federales o locales para ayudar con el pago de renta en situaciones de crisis. Puedes buscar ayuda en el sitio oficial.
Estas organizaciones y programas pueden tener diferentes requisitos de elegibilidad y la disponibilidad de fondos puede variar según la región, por lo que te recomiendo contactar directamente con cada una para obtener información actualizada y orientación sobre cómo solicitar la ayuda.
Si enfrentas un desalojo, busca asesoría legal gratuita con grupos como legal AID.
¡Nos encanta leer tus comentarios!
Nuestras redes sociales
Instagram: @UNIENDOCULTURAS
Youtube: UNIENDO CULTURAS USA
TikTok: @UNIENDOCULTURAS
Grupo de Telegram: UNIENDO CULTURAS
FACEBOOK: UniendoCulturasUSA
THREAD: @UniendoCulturas